Cruce de los Andes

Descripción

Bariloche (Argentina) – Puerto Varas (Chile) – Bariloche (Argentina)

Una aventura inolvidable a través de la hermosa región de los lagos en el norte de la Patagonia Chilena y Argentina. El Distrito de los Lagos es una región imponente donde encontramos lagos de origen glaciario, rodeados de escarpados picos de montañas y volcanes de forma perfecta. Parte se recorre a pie mientras se disfrutan vistas inigualables, pasando por hermosos bosques de la Selva Valdiviana y con momentos para relajarse en aguas termales naturales.

 

Información

  • Duración: 11 días
  • Dificultad: Moderada
  • La mejor época del año: enero a marzo

Itinerario

Día 1: Llegada a Bariloche

Lo recibimos en el aeropuerto de Bariloche, una ciudad importante del sur argentino. Bariloche es un destino turístico internacional, conocida por sus paisajes impresionantes, actividades al aire libre, pistas de esquí, lagos y famosa por su chocolate. Usted puede optar por comprar recuerdos en la conocida calle Mitre y disfrutar de la gastronomía local con un buen asado. Noche en el hotel.

Día 2: Bariloche a Pampa Linda, caminata hasta Paso Vuriloche

Conducimos desde Bariloche hasta Pampa Linda, la base del Monte Tronador, que significa » la montaña de trueno «, como podrás oír. Esta es una montaña en el norte de la Patagonia muy significativa, con un glaciar eterno en la parte superior y una forma muy distintiva. Desde Pampa Linda subimos hasta Paso Vuriloche. El Paso Vuriloche tiene una historia interesante, ya que era el paso de montaña originalmente utilizado por las misiones europeas que llegaban a Bariloche desde el Océano Pacífico. La caminata es de 10 km, ganando 600 metros y descendiendo a 150 metros. Acampamos en Mallín Chileno. Noche en carpa.

  • Tronador Bariloche Patagonia

Día 3: Caminata hasta el Refugio Viejo en el Monte Tronador y al campamento Huenchu Pan.

Dejamos las mochilas en el campamento y caminamos hasta el Refugio Viejo. Este refugio de montaña está en la parte frontal del glaciar del Monte Tronador y podemos disfrutar de las vistas y de tocar el hielo. Luego regresamos al campamento Mallín Chileno para recoger nuestras mochilas y caminar unos 4 km hasta el campamento Huenchu ​​Pan. Noche en el campamento.

Día 4: Caminata desde Huenchu Pan hasta las aguas termales de La Junta

Seguimos el sendero por los verdes valles cubiertos por bosques vírgenes, cruzando ríos y arroyos. Pasamos por una casa familiar en el medio de la nada y seguimos hasta llegar a las aguas termales de La Junta. Esta es una caminata de 14 kilómetros descendiendo a 700 metros.

Día 5: Termas en La Junta

Es un paraíso natural tan bello que nos quedamos un día para relajarnos en las aguas termales y recuperar energía para el último tramo de la caminata. Hay algunas casas que pertenecen a la familia Velásquez. Noche en tienda de campaña.

Día 6: Caminata desde La Junta hasta Pampa de los Palos.

Seguiremos un sendero hacia el oeste y luego ingresaremos en un valle que nos lleva hacia el sur hasta un claro en el bosque antes de llegar a la Laguna de los Palos. Estableceremos el campamento para pasar la noche. Noche en carpa.

Día 7: Pampa de los Palos a Pampa Río Esperanza

Seguiremos el sendero, pasando por la Laguna Los Palos, continuamos hacia el sur por el camino siguiendo el río Quitacalzones. Luego tomaremos un rumbo hacia el norte en el valle del río Esperanza hasta llegar a otro campo abierto para establecer nuestro próximo campamento para pasar la noche.

Día 8: Trekking desde Pampa Río Esperanza hasta Ralun. Noche en Puerto Varas.

Desde nuestro último campamento, continuamos hasta la Laguna Cayutué, la bordeamos por la margen sur y salimos a Ralun. Este es el fiordo mas norte y este, punto estratégico del Estuario de Reloncavi,  donde se juntan el Océano Pacifico y la cordillera de los Andes. Desde aquí, un transporte privado nos conducirá hasta Puerto Varas para pasar la noche en un bonito hotel.

Día 9: Traslado desde Puerto Varas a Bariloche.

Vamos a disfrutar de un agradable viaje de cinco horas en coche de vuelta a Argentina a través de Paso Puyehue, admirando las vistas de campos verdes, volcanes y bosques. Noche en el hotel en Bariloche.

  • Andes Crossing Tronador Patagonia

Día 10: Día extra.

En caso de mal tiempo o de cualquier circunstancia que altere el programa.

  • Volcan Osorno Chile Patagonia

Día 11: Salida hacia el aeropuerto de Bariloche. Vuelo de vuelta a casa.

Después del desayuno, conducimos un corto trayecto en vehículo hasta el aeropuerto y nos despedimos.
Habremos seguido los pasos de la mítica ruta que pasa por los lagos de la Patagonia andina que conectan Argentina y Chile. Este camino fue utilizado por los pueblos originarios -Huilliches y Mapuches- desde hace más de cuatro siglos

Mapa

Servicios

Guías de Montaña

  • Guías de Montaña (AAGM / UIAGM )

Comidas

  • Cena de bienvenida en la primera noche (no incluye bebidas)
  • Cena de despedida en Bariloche
  • Todas las comidas en la montaña

Alojamiento

  • Dos noches de hotel en Bariloche
  • Una hotel noche en Peulla

Transporte

  • Toda la navegación y el transporte terrestre (aeropuerto de Bariloche al hotel, Bariloche a Pampa Linda, Río Blanco a Peulla, Peulla a Bariloche, hotel en Bariloche al aeropuerto)

Comunicacion

  • VHF
  • Telefono Satelital

Caballos

  • Caballos para transporte de equipos de grupal

Equipo de Camping

  • Carpas (The North Face)
  • Todos los equipos de cocina

Servicios no incluidos

  • Los costos asociados con el abandono de la expedición temprana o rescate de emergencia
  • Seguro de viaje y médico
  • Otros gastos no especificados en la lista de servicios incluidos (comidas en las ciudades, bebidas, llamadas telefónicas, etc.)
  • Equipo personal