• Circuito Bariloche - Tronador

  • Circuito Bariloche - Tronador

  • Circuito Bariloche - Tronador

  • Circuito Bariloche - Tronador

Descripción

Un recorrido inolvidable, partiendo desde Colonia Suiza, a 25 km al oeste de Bariloche. Increíbles vistas transitando valles y ascendiendo montañas imponentes, acercándonos cada día un poco más al Monte Tronador hasta tocar su eterno glaciar. Luego, completamos la vuelta, navegando el Brazo Blest del Lago Nahuel Huapi para regresar a Bariloche.

Información

  • Duración: 6 días
  • Dificultad: Moderada, sin dificultad técnica pero considerable esfuerzo físico.
  • Mejor época del año: Noviembre a Abril

Fechas de inicio:

  • 8 de Diciembre, 2016
  • 5 de Enero, 2017
  • 2 de Febrero, 2017
  • Para grupos privados contáctenos.

Recorre esta increíble aventura en el mapa.

Itinerario

Día 1: Trekking de Colonia Suiza a Laguna Negra

Desde el pintoresco poblado histórico de Colonia Suiza, entramos en una entretenida senda de 14 km. Comienza dentro del bosque de altos coihues y cipreses, remonta el arroyo Goye hasta llegar a los empinados “caracoles” que ascienden hasta el refugio al lado de la laguna.

Día 2: Trekking desde Laguna Negra a Laguna CAB

Bordeamos la Laguna y ascendemos hasta el col entre el Cerro Bailey Willis y el Cerro Negro. Luego, bajamos al valle del Arroyo Brazuco, cruzamos el Arroyo La Chata y volvemos a subir por un sendero para llegar a la Laguna CAB. Allí, armaremos campamento para cenar y pasar esa noche. Aproximadamente unos 12 km, un tiempo estimado de 6 a 7 horas.

Día 3: Trekking de Laguna CAB a Laguna Cretton

Pasamos cerca de la cumbre del cerro CAB, bajamos al valle pasando por el Mallin del Mate Dulce y volvemos a subir al cerro de los Cristales. Al bajar del filo Cristales, acampamos a la orilla de la Laguna Cretton.
Aproximadamente 14 km de caminata y un tiempo estimado de 6 a 7 horas.

Día 4: Trekking a desde Laguna Cretton a Laguna Ilón

Continuamos en dirección oeste pasando por las lagunas Azul y Jujuy. Ascendemos al filo del Cerro Capitán y bajamos al Mallin de Ricardo. Luego avanzamos hasta llegar a la Laguna Ilon donde acamparemos.
Aproximadamente 12 km, tiempo estimado 6 a 7 horas.

Día 5: Tekking a Paso de las Nubes.

Bordeamos la Laguna Ilon y vamos hasta La Mirada del Doctor, uno de los sitios con vista, quizás mas impresionantes de toda la travesía. Luego, deshacemos parte del sendero y tomamos un rumbo noroeste, pasando cerca del Cerro Mar de Piedras. recorremos un sendero menos transitado, llegando al Paso de las Nubes, en las inmediaciones del cerro Tronador. Pasamos la noche en el refugio Agostino Rocca. Aproximadamente 15 km, 7 a 8 horas de marcha estimada.

Día 6: Trekking hasta Puerto Frías.

Desde el Paso de las Nubes, descendemos en dirección norte por el sendero hasta Puerto Frías. Allí, cruzamos el Lago Frías hasta Puerto Alegre desde donde un transporte nos llevara 3 km hasta Puerto Blest. Regresamos a Bariloche desde Puerto Blest navegando en el Lago Nahuel Huapi hasta Puerto Pañuelo.
Aproximadamente 14 km y un tiempo estimado de 6 a 7 horas.

  • Patagonia Bariloche Tronador Loop

Nuestros Servicios

Guía de montaña

Guía de montaña AAGM habilitado en Parque Nacional Nahuel Huapi.

Transporte

  • Transporte a Colonia Suiza.
  • Embarcación en Lago Frías, transporte desde Puerto Alegre a Puerto Blest y navegación hasta Puerto Pañuelo.
  • Transporte desde Puerto Pañuelo hasta el centro de Bariloche.

Comida

  • Comidas, bebidas y viandas durante el trekking.
  • Están incluidas la cena y el desayuno en el refugio Agostino Rocca (Paso de las Nubes).

Comunicación

Radio VHF. Hay señal de celular en algunos lugares puntuales.

Carpas y equipo de campamento

Sólo tienes que traer tu taza, plato y cubierto. El resto del equipo de campamento, carpas, calentadores, equipo de cocina está incluido.

Botiquín

  • Botiquín completo de primeros auxilios

Servicios no incluidos

  • Los porteadores no están incluidos. Con gusto te ayudaremos a contratar uno, si quieres.
  • Alojamiento en Bariloche.
  • Costos por abandono de la excursión o en caso de rescate de emergencia.