Descripción
Volcán Lonquimay: Está situado en el Parque Nacional Malalcahello y en el «cordón de fuego del Pacífico» (nombre de los volcanes con mayor actividad en el sur de Chile). Su sitio privilegiado nos permite observar el hermoso bosque de araucarias y desde su cima de los volcanes Llaima, Villarrica, Lanín, Quetrupillán, Sierra Nevada, hermosos lagos, ríos, etc. Otra gran atracción de este volcán es el hecho de que su cráter, alrededor de 800 metros de longitud, es uno de los mayores cráteres de los volcanes chilenos.
Volcán Llaima: Volcán Llaima tiene 3125 metros y el más alto que vamos a subir durante nuestro viaje. Se encuentra ubicado en Conguillio Parque Nacional Los Paraguas, que lleva el nombre de esta manera debido a la forma de paraguas de las araucarias en el bosque. Hoy en día, este volcán se encuentra en plena actividad, es por ello que es esencial para llegar a la cima de un lugar que el viento nos trata favorablemente para evitar la inhalación de las emisiones de gases volcánicos. Su cumbre cráter tiene unos 200 metros de largo, es muy profundo y tiene paredes verticales en la parte interior. Realmente impresionante! Desde este punto será capaz de observar numerosos volcanes que emergen de verdes valles y los lagos que dan origen a la gigantesca río Bio Bío.
Volcán Antuco: Surge dentro del Parque Nacional Laguna de Las Lajas. Este lago «Laguna» es el resultado de una erupción donde la lava bloqueado Río Lajas y formó tan peculiar panorama. Su cumbre Cráter sigue activo y de una pequeña dimensión de tamaño, ofrece una magnífica vista de los lagos de los alrededores.
Volcán Villarrica: Volcán espectacular, mágico y muy activo es el escenario principal del Parque Nacional Villarrica. Su ascenso tranquilo y agradable nos llevará a su increíble enorme cráter donde podremos admirar el espectáculo de las explosiones de lava, así como los lagos innumerables que rodean la montaña. No hay duda de que este será uno de los más espectaculares días de nuestro viaje.
Volcán Osorno: Volcán Osorno con su forma perfecta es parte del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, situado entre los mayores lagos de la Patagonia ya pocos kilómetros de distancia del Océano Pacífico. El volcán no está realmente en la actividad, la última vez que hizo erupción fue en 1969. Debido a su latitud alta y, este volcán será técnicamente el más difícil en nuestro circuito. Vamos a tener que caminar por su glaciar atado a una cuerda e incluso subir un tramo de hielo corto para llegar a la cumbre. A partir de ahí, vamos a tener grandes vistas del Cerro Tronador en Argentina, el Océano Pacífico y el inmenso lago Llanquihue.
Volcán Casablanca: Está situado en el Parque Nacional Puyehue, rodeado de la selva valdiviana y eleva entre Puyehue y Rupanco Lagos. Un ascenso fácil en la arena volcánica y la nieve nos dejará en la cumbre del cráter. Desde aquí tendremos una maravillosa vista del Cerro Tronador y de los volcanes Puyehue, Osorno y Puntiagudo. Elegimos este volcán como nuestro último destino, no sólo por la belleza del paisaje, sino también porque tiene un ascenso fácil y relativamente corto, esto nos permite tener algo de tiempo para descansar y disfrutar de las aguas termales de la zona antes de regresar a casa.
Información
Durante este circuito subiremos seis Volcanes: Lonquimay, Llaima, Antuco, Villarrica, Osorno y Casablanca. Estos están situados en el asombroso Distrito de los Lagos, en la Patagonia chilena.
- Ubicación: Distrito de los Lagos, en la Patagonia chilena
- Dificultad: intermedia
- Duración: 14 días
- Requisito: Buena condición física
Itinerario
Día 1: Aeropuerto deTemuco – Localidad de Malalcahuello
Recepción en el aeropuerto – Traslado a Malalcahuello. Aproximadamente una hora y media de manejo. Alojamiento en Suizandina Hostel.